COMFAMILIAR PUTUMAYO

Información de interés
Estructura orgánica
EMPRESA

 
 
En Comfamiliar Putumayo trabajamos por el bienestar social de nuestros afiliados, sus familias y comunidad, a través del subsidio familiar, la prestación de servicios integrales subsidiados a los trabajadores con menores ingresos, contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida y el desarrollo sostenible del Departamento de Putumayo.
 
 
 

En el 2026 Comfamiliar Putumayo, seguirá siendo reconocida en el Departamento del Putumayo, como líder en la prestación de Servicios integrales, destacando sus aportes en subsidio familiar, recreación, educación y cultura, con un talento humano comprometido, con alto grado de responsabilidad social y sostenibilidad financiera. 

 

 

Comfamiliar del Putumayo contribuye a mejorar la calidad de vida de sus Afiliados y comunidad en general satisfaciendo sus necesidades, ofreciendo diversidad de servicios con calidad y el pago oportuno del subsidio familiar, apoyados en un talento humano competente, y comprometido con el cumplimiento y aplicación de los requisitos legales y reglamentarios, así como el mejoramiento continuo de los procesos que componen nuestro Sistema de Gestión de Calidad.

 
  • Satisfacer las necesidades y expectativas de los Afiliados y comunidad en general.
  • Ser oportunos y eficientes en la prestación de los servicios.
  • Incrementar las empresas afiliadas a Comfamiliar Putumayo.
  • Fortalecer las competencias laborales del recurso humano a través de

Programas de formación acordes a las necesidades de la Caja.

  • Mejorar continuamente la eficacia de los procesos que contribuyan a la satisfacción de nuestros Afiliados.
  • Contribuir a la disminución de la huella ecológica en la gestión operativa y organizacional de la Caja.
 
 
 
 
 
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Procesos y procedimientos para la toma de decisiones en las diferentes áreas de intérés para la ciudadanía y que no cuentan con algún tipo de reserva o secreto comercial
 
ORGANIGRAMA

 
 
DIRECTORIO DE INFORMACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS, SERVIDORES JUDICIALES, CONTRATISTAS Y EMPLEADOS

Directorio de información de los servidores públicos y contratistas incluyendo aquellos que laboran en las sedes, áreas, divisiones, departamentos y/o regionales según corresponda.
Publicado en formato accesible y reutilizable, con la siguiente información:

 
 
 
 
DIRECTORIO DE ENTIDADES

Listado de entidades que integran el sector, con enlace al sitio Web de cada una de éstas, en el caso de existir
 
DIRECTORIO DE AGREMIACIONES, ASOCIACIONES Y OTROS GRUPOS DE INTERÉS

Listado de las principales agremiaciones o asociaciones relacionadas con la actividad propia de la entidad, con enlace al sitio Web de cada una de éstas y los datos de contacto de los principales grupos de interés y/u organizaciones sociales o poblacionales
 
OFERTAS DE EMPLEO

Normatividad
ESTATUTOS COMFAPUTUMAYO 

 
 

 

SUJETOS OBLIGADOS DEL ORDEN NACIONAL

Artículo 39 de la Ley 21 de 1982 persona jurídica de derecho privado, organizada bajo la forma de corporación en la forma prevista en el Código Civil. No pertenece a ninguna rama del poder público, por tanto no es destinataria de la Ley 489 de 1998 y no hace parte de ningún sector de la administración pública

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En la medida en que el Sistema Único de Información Normativa – SUIN vaya habilitando las funcionalidades de consulta focalizada, la entidad deberá hacer referencia a la norma alojada en dicho sistema.

 

 
 
 
 
SUJETOS OBLIGADOS DEL ORDEN TERRITORIAL

 
 
 
 
OTROS SUJETOS OBLIGADOS

Planeación
POLÍTICAS, LINIAMIENTOS Y MANUALES

Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales
 
 
 
 
 
 
 
 
Plan Anti trámites

Artículo 39 de la Ley 21 de 1982 persona jurídica de derecho privado, organizada como Corporación en la forma prevista en el Código Civil. No pertenece a ninguna de las ramas del poder público, por lo tanto no hace parte de ningún sector de la administración pública. No diseña, ni ejecuta políticas públicas. No es por tanto sujeto sometido a las Leyes 489 de 1998 y 1474 de 2011. El Plan de Acción Unificado está previsto en el artículo 74 de la Ley 1474, el cual sólo aplica para las entidades públicas. Las CCF no tienen esta naturaleza y por tanto no se les aplica este numeral. De igual forma, dado que las Cajas también se guían bajo criterios comerciales o los propios de su función, al tiempo que están inmersas también en un ámbito de competencia, obligar a las CCF a revelar cualquier plan o forma de cumplir sus funciones, incluso las inversiones que pretende hacer, implicaría revelar secretos comerciales, industriales y profesionales, circunstancia que está dentro de las excepciones previstas en el artículo 18 para revelar información.

 
 
 
 
 
 
 
PLAN DE ACCIÓN /GASTO PÚBLICO

El sujeto obligado debe publicar el plan de gasto público para cada año fiscal, de acuerdo a lo establecido en el artículo 74 de la Ley 1474 de 2011

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Adoptado y actualizado por medio de un acto administrativo o documento equivalente de acuerdo con el régimen legal al sujeto obligado, de conformidad con lo establecido por el acuerdo No. 004 de 2013 del Archivo General de la Nación
 
Presupuesto desagregado con modificaciones
 
PROGRAMAS Y PROYECTOS EN EJECUCIÓN
 
METAS,OBJETIVOS E INDICADORES DE GESTIÓN Y/O DESEMPEÑO

Metas, objetivos e indicadores de gestión y/o desempeño, de conformidad con sus programas operativos y demás planes exigidos por la normatividad.
PARTICIPACIÓN EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS

Mecanismos o procedimientos que deben seguir los ciudadanos, usuarios o interesados para participar en la formulación de políticas, en el control o en la evaluación de la gestión institucional, indicando:

Sujetos que pueden participar.
 
Sujetos que pueden participar.
 
Áreas responsables de la orientación y vigilancia para su cumplimiento.
 
INFORMES DE EMPALME

Informe de empalme del representante legal, cuando haya un cambio del mismo. Para la Rama Judicial, el requisito se entenderá como cumplido con la publicación del informe de gestión del Director Ejecutivo de la Administración Judicial
 
Mecanismos de control
INFORMES DE GESTIÓN EVALUACIÓN Y AUDITORÍA

 


Informes de gestión, evaluación y auditoría incluyendo ejercicio presupuestal

 
 
 
 
 
 
 
 
REPORTES DE CONTROL INTERNO

 


Informe pormenorizado del estado del control interno de acuerdo al artículo 9 de la Ley 1474 de 2011

 

PLANES DE MEJORAMIENTO

 


Planes de Mejoramiento vigentes exigidos por entes de control internos o externos. De acuerdo con los hallazgos realizados por el respectivo organismo de control

 

 
ENTES DE CONTROL QUE VIGILAN A LA ENTIDAD Y MECANISMOS DE SUPERVISIÓN

 


 
 
 
 
 
INFORMACIÓN PARA POBLACIÓN VULNERABLE

 


 
 
DEFENSA JUDICIAL

 


Informes sobre las demandas contra la entidad incluyendo:

Número de demandas, Estado, Cuantía, Riesgo

 

Estado en que se encuentra

 

Pretensión o cuantía de la demanda

 

Riesgo de pérdida

 

Contratación
Información de su gestión contractual con cargo a recursos públicos en el SECOP

 

 

 

 

 

 

 

Aprobaciones, autorizaciones, requerimientos o informes del supervisor o del interventor, que prueben la ejecución de los contratos.

 

 

 

 

 

 

 

Plan Anual de Adquisiciones (PAA)

 

 

 

 

 

 

Enlace que direccione al PAA publicado en el SECOP)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMFAMILIAR PUTUMAYO